De lo humano, lo divino y otras cosas

Una vida sin examen no merece ser vivida

Páginas

  • Página principal
  • Cine
  • Filosofía
  • Literatura
  • Religión
  • Psicología
  • Historia
  • Educación
  • Mitología
  • Cuentos
  • Antropología
  • Ética
  • Diálogo filosófico
  • Momentos estelares del cine
  • Apuntes mínimos Filosofía
  • Filosofía de la Religión

Buscar este blog

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Referentes filosóficos de "Matrix"



Matrix de jvelaleon
en noviembre 07, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Berkeley, Cine, Descartes, Educación, Filosofía, Platón, Presentación Powerpoint, Putnam
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entrada destacada

Momentos estelares de la historia del cine (IV): Lecciones de Cine para preadolescentes.

Pónganse ustedes en situación, si su capacidad de imaginar se lo permite: sería el año 76 o, como mucho, 77; un chaval de unos once a...

ENTRADAS MÁS VISTAS

  • Textos de Kant para la EVAU
  • Hitchcock y el Psicoanálisis: "Recuerda" (A. Hitchcock, 1946)
  • Sócrates, la filosofía como sacerdocio
  • Momentos estelares de la historia del cine (V): Lo que las palabras no dicen.
  • La diligencia: Análisis de una secuencia
  • Una reflexión sobre lo sagrado
  • Drácula, príncipe de las tinieblas y rey de los cinéfilos.
  • Kant, el hombre en la encrucijada
  • Momentos estelares de la Historia del Cine (VIII): El travelling como filosofía de la vida
  • Espadas sangrientas

Otros blogs, canales de vídeo, páginas web, etc. de muchísimo interés, casi tanto como este

  • Adictos a la Filosofía - YouTube
    -
  • Asiateca Cine Asiático – Allzine Blog
    Programación asiática en Sitges Film Festival 2025 #Sitges2025 - El Kwoon de Media tarde es una reunión de amigos y amigas para charlar sobre cine asiático. Creado hace casi tres años por Mike y sus chinos y yo mismo, la...
    Hace 2 semanas
  • Diccineario
    ATRACTIVO (La chica de Bube) - Capacidad de atraer. Gracia en el semblante o en las palabras, acciones o costumbres, que atrae la voluntad. (RAE) El término atractivo físico es el grado ...
    Hace 5 días
  • El cine según TFV
    “DIRIGIDO POR…”, octubre 2025, a la venta (y también septiembre 2025) - *DIRIGIDO POR…* prosigue, en su n.º 565, correspondiente al mes de octubre de este año, con su política de “cuentas pendientes” (habrá más) dedicando d...
    Hace 1 semana
  • Ernesto Castro
    El fin de este canal (2º intento) -
    Hace 8 meses
  • Pasadizo
    1984 [dvd: 1984] (1956) - A mediados de los años sesenta una guerra nuclear devastó la Tierra, y de ahí el mundo se dividió en tres bloques: Oceanía, Eurasia y Estasia. Ahora estamo...
    Hace 2 días
  • Philosophica: Enciclopedia filosófica on-line
    Francisco de Marchia - Autor prolífico, filósofo original y religioso franciscano de espíritu independiente, Francisco de Marchia es una figura sobresaliente en el paisaje intele...
    Hace 4 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Etiquetas

  • Filosofía (58)
  • Cine (32)
  • Apuntes mínimos (26)
  • Religión (23)
  • Kant (17)
  • Dios (16)
  • Cristianismo (14)
  • Mitología (12)
  • Momentos estelares (12)
  • Ética (11)
  • Filosofía de la Religión (10)
  • Descartes (9)
  • Presentación Powerpoint (9)
  • Educación (8)
  • Freud (8)
  • Literatura (8)
  • Psicología (8)
  • Biblia (7)
  • Historia (7)
  • Platón (7)
  • Tomás de Aquino (7)
  • Western (7)
  • Antropología (6)
  • Hume (6)
  • Policíaco (6)
  • Aristóteles (5)
  • Berkeley (5)
  • John Ford (5)
  • Psicoanálisis (5)
  • Rudolf Otto (5)
  • Sócrates (5)
  • Comunismo (4)
  • Empirismo (4)
  • Jesús (4)
  • Locke (4)
  • Marx (4)
  • Mircea Eliade (4)
  • Nietzsche (4)
  • Racionalismo (4)
  • Sociedad (4)
  • Anselmo de Canterbury (3)
  • Gnoseología (3)
  • Metafísica (3)
  • Novela negra (3)
  • Teología (3)
  • Terror (3)
  • Vampiros (3)
  • Agustín de Hipona (2)
  • Centauros del desierto (2)
  • Chambara (2)
  • Chandler (2)
  • Charles Laughton (2)
  • China (2)
  • Coppola (2)
  • Cuento (2)
  • Diálogo filosófico (2)
  • Drácula (2)
  • Durkheim (2)
  • Estoicos (2)
  • Evangelio (2)
  • Fenomenología (2)
  • Feuerbach (2)
  • Hammet (2)
  • Historia de las Religiones (2)
  • Hitchcock (2)
  • Hobbes (2)
  • Idealismo (2)
  • Islam (2)
  • Japón (2)
  • King Hu (2)
  • Kurosawa (2)
  • Leibniz (2)
  • Libertad (2)
  • Martín Velasco (2)
  • Navidad (2)
  • Nominalismo (2)
  • Ockham (2)
  • Ortega y Gasset (2)
  • Rousseau (2)
  • Sartre (2)
  • Stalin (2)
  • Televisión (2)
  • Terence Fisher (2)
  • Video (2)
  • Wuxia (2)
  • Zubiri (2)
  • 300 (1)
  • A touch of zen (1)
  • Agatha Christie (1)
  • Agnosticismo (1)
  • Alan Le May (1)
  • Alma (1)
  • Anaximandro (1)
  • Anaxágoras (1)
  • Anaxímenes (1)
  • Ang Lee (1)
  • Aprendizaje (1)
  • Ateísmo (1)
  • Ayer (1)
  • Benigni (1)
  • Bergman (1)
  • Bob Dylan (1)
  • Bram Stoker (1)
  • Brentano (1)
  • Buda (1)
  • Budismo (1)
  • Bultmann (1)
  • Cerebro (1)
  • Chang Cheh (1)
  • Chaplin (1)
  • Chekist (1)
  • Ciencia ficción (1)
  • Come drink with me (1)
  • Comte (1)
  • Conan Doyle (1)
  • Corea (1)
  • Cínicos (1)
  • David Lynch (1)
  • De Brosses (1)
  • Demócrito (1)
  • Diógenes (1)
  • Eisenstein (1)
  • El padrino (1)
  • El topo (1)
  • Empédocles (1)
  • Epicuro (1)
  • Existencialismo (1)
  • Fargo (1)
  • Flew (1)
  • Franquismo (1)
  • Frazer (1)
  • Frenesí (1)
  • Furia del tigre amarillo (1)
  • Gaunilón (1)
  • Golden swallow (1)
  • Gosha (1)
  • Griffith (1)
  • Guerra civil (1)
  • Gustavo Bueno (1)
  • Hegel (1)
  • Herzog (1)
  • Heráclito (1)
  • Hinduismo (1)
  • Howard Hawks (1)
  • Jainismo (1)
  • Jaspers (1)
  • Jim Thompson (1)
  • John Le Carré (1)
  • Judaísmo (1)
  • Jung (1)
  • Kitano (1)
  • Kolakowski (1)
  • La venganza de Ulzana (1)
  • La vida es bella (1)
  • Lenin (1)
  • Leónidas (1)
  • Mahoma (1)
  • Malebranche (1)
  • Maquiavelo (1)
  • Marlowe (1)
  • Marvin Harris (1)
  • Max Müller (1)
  • Memoria (1)
  • Miike (1)
  • Muerte (1)
  • Mundo (1)
  • Murnau (1)
  • Música (1)
  • Neoplatonismo (1)
  • Nosferatu (1)
  • Orgullo Gay (1)
  • Orwell (1)
  • Parménides (1)
  • Percepción (1)
  • Pitágoras (1)
  • Plotino (1)
  • Poe (1)
  • Potemkin (1)
  • Putnam (1)
  • Rashomon (1)
  • Reminiscencia (1)
  • Revolución (1)
  • Riefenstahl (1)
  • Robert Aldrich (1)
  • Río Bravo (1)
  • Sam Peckinpah (1)
  • Scheler (1)
  • Schmidt (1)
  • Schopenhauer (1)
  • Sherlock Holmes (1)
  • Shoah (1)
  • Sofistas (1)
  • Spinoza (1)
  • Stephen King (1)
  • Suspense (1)
  • Tales (1)
  • Termópilas (1)
  • Thomas Alfredson (1)
  • Tod Browning (1)
  • Tolerancia (1)
  • Tomás Moro (1)
  • Tylor (1)
  • Wilson (1)
  • Zhang Yimou (1)

Datos personales

Mi foto
El amigo de Sofía
Pretendo que este blog (que abrí simplemente para subir los ejercicios prácticos de un curso on line) sea mi sitio web de referencia, como forma de reunir la mayor parte de las publicaciones que tengo dispersas en la red. Por cierto, soy Juan Antonio Vela, profe de Filosofía y algunas cosas más, pero básicamente persona inquieta y curiosa.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2018 (23)
    • ▼  noviembre (1)
      • Referentes filosóficos de "Matrix"
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (30)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (14)
  • ►  2014 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)

Denunciar abuso

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.