Jaspers contra Bultmann
 |
Bultmann y Jaspers, teología y filosofía. |
La polémica
entre el filósofo Karl Jaspers y el teólogo Rudolf Bultmann comienza con la conferencia que el primero, invitado por un grupo de teólogos, dedicó al tema
de la desmitologización. Esta conferencia fue publicada posteriormente con el
título Verdad y desgracia de la
desmitologización de Bultmann.
Bultmann
contestó a esta conferencia con el artículo En
torno a la desmitologización, publicado en 1953. Dado que el texto de
Jaspers contenía valoraciones excesivamente radicales sobre la persona y la
obra de Bultmann (que el propio Jaspers hubo de explicar y corregir
parcialmente después), el teólogo denunció en este escrito la falta, por parte
del filósofo, de una auténtica voluntad de diálogo al modo socrático.
Más moderado
en el tono que en la primera ocasión, Jaspers volvió al tema de la
desmitologización en una carta abierta dirigida a Bultmann, que apareció
publicada como Réplica a la contestación
de Rudolf Bultmann.
Los tres
escritos se hallan reunidos en un mismo volumen, publicado por la Editorial
Sur de Buenos Aires en 1968, que incluye asimismo el ensayo teológico Jesús, de Rudolf Bultmann. Todas las
citas se refieren a esta edición, y en cada una de ellas aparece no solo la
página, sino también el título abreviado del texto de que se trata.
En la presente entrada me limito a hacer una recensión de la polémica,
apoyada en abundantes citas y sin tomar partido, aunque, debido al origen del
trabajo (un seminario sobre Jaspers) y a mi circunstancia personal (soy
filósofo, no teólogo, aunque interesado por las cuestiones teológicas), el
punto de vista y argumentos de Jaspers aparezcan más destacados que los de
Bultmann.